CATEGORÍA VEHÍCULO TARIFAS PEAJES TRONCALES TARIFAS PEAJES LATERALES TARIFAS PEAJES TRONCALES CON RECARGO
MOTOS $900 $200 $1.100
AUTOS Y CAMIONETAS $3.100 $800 $3.900
AUTOS O CAMIONETAS CON REMOLQUE $4.700 $1.200 $5.900
BUSES DOS EJES O CASA RODANTE $5.600 $1.400 $7.000
CAMIONES DOS EJES $5.600 $1.400 $7.000
BUSES DE MÁS DE DOS EJES $10.000 $2.500 $12.500
CAMIONES DE MÁS DE DOS EJES $10.000 $2.500 $12.500

TARIFAS

Cobro de tarifas por categoría de vehículo

TARIFAS

Cobro de tarifas por categoría de vehículo

CATEGORÍA VEHÍCULO TARIFAS PEAJES TRONCALES TARIFAS PEAJES LATERALES TARIFAS PEAJES TRONCALES CON RECARGO
MOTOS $900 $200 $1.100
AUTOS Y CAMIONETAS $3.100 $800 $3.900
AUTOS O CAMIONETAS CON REMOLQUE $4.700 $1.200 $5.900
BUSES DOS EJES O CASA RODANTE $5.600 $1.400 $7.000
CAMIONES DOS EJES $5.600 $1.400 $7.000
BUSES DE MÁS DE DOS EJES $10.000 $2.500 $12.500
CAMIONES DE MÁS DE DOS EJES $10.000 $2.500 $12.500

GRATUIDAD LATERAL

El derecho del usuario a pasar en forma gratuita por cualquiera de las plazas de peaje laterales aplicará, por una sola vez, durante las 12 (doce) horas siguientes de haber realizado el paso por cualquiera de dichos Troncales, siempre y cuando el Sistema de Cobro utilizado por el usuario en la Plaza de Peaje Troncal corresponda al mismo sistema utilizado en la Plaza de Peaje Lateral. En el caso de utilizar el Sistema de Cobro Electrónico el usuario deberá contar con un contrato de TAG vigente, no tener deuda morosa y no tener el TAG inhabilitado. En el caso de utilizar el Sistema de Cobro Manual en la Plaza de Peaje Troncal, el usuario deberá presentar en la Plaza de Peaje lateral, ya sea con Sistema de Cobro manual o Mixta (Stop & Go y Manual), el ticket de pago obtenido en la Plaza de Peaje Troncal.

ARRIENDO DEL TAG

Tarifa por concepto de arriendo de dispositivo TAG. El valor del arriendo del dispositvo TAG asciende a 0,2942 UF (cero coma dos mil novecientos cuarenta y dos Unidades de Fomento) al valor del día de su pago efectivo, o a la unidad de reajuste que legalmente la reemplace, más el Impuesto al Valor Agregado. El usuario podrá optar entre el pago del valor único de arriendo en una (1) cuota o en un máximo de sesenta (60) cuotas mensuales.

MAPA DE LA RUTA

MEDIOS DE PAGO

Paga en el portal de los recaudadores wwww.unired.cl y www.servipag.com seleccionando Autopista ruta 5 sur Talca -Chillán /Survias o en pago TOTAL autopistas y a través de Webpay en nuestra plataforma de pago rápido. Conoce todos los medios de pago acá.

Haz clic en los logos para ir al medio de pago.

TARJETA SIN CONTACTO

Para conocer el saldo de tu Tarjeta Sin Contacto (TSC), por favor contáctanos a clientestsc@survias.cl, nuestro equipo te responderá con toda la información que necesites.

Recambio de TAG en SURVÍAS

  1. Validez del TAG

    • Solo se reciben o cambian TAG nativos de la Autopista SURVÍAS.

    • No se aceptan TAG de otras concesionarias.

  2. Quién debe realizar el trámite

    • Persona natural: debe asistir el titular del convenio.

    • Persona jurídica: debe asistir el representante legal de la empresa titular del convenio.

  3. Documentación necesaria

    • Cédula de identidad vigente (titular o representante legal, según corresponda).

    • Dispositivo TAG físico a cambiar.

  4. Dónde realizar el trámite

    • El proceso se puede realizar en cualquiera de los 8 Puntos TAG de SURVÍAS.

Tras adjudicarse en licitación pública el Tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur en diciembre de 2020, Survías se transformó en la segunda sociedad concesionaria en operar y construir este importante eje.

El proyecto licitado por el Ministerio de Obras Públicas contempla la construcción de un nuevo puente sobre el Río Maule de 1,3 kilómetros de longitud, seis viaductos, dos pasos superiores de ferrocarriles, enlaces, retornos, atraviesos, pasarelas y una nueva Área de Servicios Generales y de Atención de Emergencias.

Además, el nuevo bypass de 56 kilómetros de extensión será bidireccional, con dos pistas por sentido y una velocidad de diseño de 120 km/h.
A fin de mejorar la fluidez y seguridad en el tránsito de camiones, buses y vehículos particulares, se ampliará la vía a terceras pistas en el sector de San Carlos y Chillán Viejo; se mejorarán las calzadas existentes, rectificarán las curvas y pendientes para velocidades de 120 km/hr y se habilitarán nuevos puentes, enlaces, pasarelas, atraviesos, retornos y tramos de calles de servicio, mejorando la integración y conectividad de la ruta.