PAGA TU CUENTA

Pago electrónico de cuentas

Si deseas realizar pagos de forma virtual puedes realizarlos a través de:

Pago presencial

Para realizar pagos de forma presencial puedes hacerlo en las oficinas de Servipag .

Pago Tarjeta Sin Contacto

SUSCRIBE A TU BOLETA POR E-MAIL

Acceso Oficina Virtual

Para solicitar el envío de tu boleta por E-mail debes ingresar a nuestra Oficina Virtual.

En el Panel de Control de la Oficina Virtual haz click sobre la opción “Suscribir la boleta por E-mail”, selecciona la opción de tu preferencia, asgúrate de escribir correctamente tu e-mail y presiona Aceptar. De esta forma, autorizas el envío de tus documentos de cobro a tu casilla de e-mail.

CONSULTAS ESTADO DE CUENTA

MAPA DE LA RUTA

MEDIOS DE PAGO

Paga en el portal de los recaudadores wwww.unired.cl y www.servipag.com seleccionando Autopista ruta 5 sur Talca -Chillán /Survias o en pago TOTAL autopistas y a través de Webpay en nuestra plataforma de pago rápido. Conoce todos los medios de pago acá.

Haz clic en los logos para ir al medio de pago.

TARJETA SIN CONTACTO

Para conocer el saldo de tu Tarjeta Sin Contacto (TSC), por favor contáctanos a clientestsc@survias.cl, nuestro equipo te responderá con toda la información que necesites.

Recambio de TAG en SURVÍAS

  1. Validez del TAG

    • Solo se reciben o cambian TAG nativos de la Autopista SURVÍAS.

    • No se aceptan TAG de otras concesionarias.

  2. Quién debe realizar el trámite

    • Persona natural: debe asistir el titular del convenio.

    • Persona jurídica: debe asistir el representante legal de la empresa titular del convenio.

  3. Documentación necesaria

    • Cédula de identidad vigente (titular o representante legal, según corresponda).

    • Dispositivo TAG físico a cambiar.

  4. Dónde realizar el trámite

    • El proceso se puede realizar en cualquiera de los 8 Puntos TAG de SURVÍAS.

Tras adjudicarse en licitación pública el Tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur en diciembre de 2020, Survías se transformó en la segunda sociedad concesionaria en operar y construir este importante eje.

El proyecto licitado por el Ministerio de Obras Públicas contempla la construcción de un nuevo puente sobre el Río Maule de 1,3 kilómetros de longitud, seis viaductos, dos pasos superiores de ferrocarriles, enlaces, retornos, atraviesos, pasarelas y una nueva Área de Servicios Generales y de Atención de Emergencias.

Además, el nuevo bypass de 56 kilómetros de extensión será bidireccional, con dos pistas por sentido y una velocidad de diseño de 120 km/h.
A fin de mejorar la fluidez y seguridad en el tránsito de camiones, buses y vehículos particulares, se ampliará la vía a terceras pistas en el sector de San Carlos y Chillán Viejo; se mejorarán las calzadas existentes, rectificarán las curvas y pendientes para velocidades de 120 km/hr y se habilitarán nuevos puentes, enlaces, pasarelas, atraviesos, retornos y tramos de calles de servicio, mejorando la integración y conectividad de la ruta.